- Plantas enfermas
- no deben compostarse. Algunas enfermedades de las plantas pueden sobrevivir al proceso de compostaje y propagarse. - Cartón y papel
- Debe entregarse para su reciclaje. - Residuos animales en forma de carne, pescado, etc.
- Es difícil de compostar, atrae plagas y puede provocar malos olores. - Productos lácteos
- no son aptos para el compostaje. Evite también restos como cortezas de queso, arroz con leche, etc. - Metal, vidrio, plástico y otros plásticos
- Aceite y residuos químicos
- Polvo y residuos de tabaco
- El polvo de las bolsas de aspiradora, los residuos del suelo y de barrer y las colillas de cigarrillos suelen contener metales pesados tóxicos y no deben compostarse. - Cenizas de chimeneas y estufas
- sólo puede utilizarse en pequeñas cantidades y sólosi la ceniza procede de madera limpia, sin pintura, protector de madera, restos de cola, etc.
Si sigue estas directrices, se asegurará de que su compost sea sano y esté libre de sustancias nocivas.