BOFA trabaja para cumplir Visión 2032 antes de que se agote el tiempo

  • año

  • d

  • t

  • m

  • s

¿Qué puedo echar en el compostador?

De la cocina/del hogar:

  • Cáscaras de frutas y hortalizas
    - No utilice sobras cocidas o fritas y limite la cantidad de cáscaras de cítricos.
  • Sobras de tarta y pan
    - cortezas y restos más pequeños, evite trozos grandes o demasiada cantidad a la vez.
  • Trozos pequeños de papel de cocina
  • Filtros de café y bolsas de té
    - preferiblemente con posos y hojas de té.
  • Flores cortadas y plantas de interior desechadas
    - También se pueden utilizar cepellones, pero recuerde romper el cepellón en trozos más pequeños.
  • Cáscaras de huevo y nueces trituradas
  • Tapones de corcho, palitos de helado, etc.
  • Desechos de pequeños animales de compañía
    - de roedores como ratones, cobayas, chinchillas y conejos.

Desde el jardín:

  • Todos los residuos vegetales del huerto.
  • Oficinas
    - debe pulverizarse, de lo contrario la descomposición tarda mucho tiempo.
  • Plantas
    - pero evite utilizar plantas enfermas. Algunas enfermedades de las plantas pueden sobrevivir al proceso de compostaje y propagarse.
  • Recortes de hierba
    - debe secarse primero y no debe añadirse en grandes cantidades a la vez. Los recortes de hierba son especialmente adecuados si el compost está demasiado húmedo.